Guía del transporte de zumo

Para transportar el zumo desde el campo a los clientes envasadores no existe un código de buenas prácticas ni una normativa específica, por lo que debemos adaptarnos al Real Decreto 237/2000 por el que se establecen las especificaciones técnicas que deben cumplir los vehículos especiales para el transporte terrestre de productos alimentarios a temperatura regulada y los procedimientos de control de conformidad con las especificaciones.

Guía del transporte de zumo

También se debe observar el Código Alimentario Español en el capítulo dedicado al almacenamiento y transporte. Existen en este sentido normas generales sobre prevención de intoxicaciones, pautas de adecuada conservación y prohibición de adulteración.

Más allá de ello, podemos encontrar información sobre buenas prácticas en el transporte de zumos en la SGF International, una asociación alemana sin ánimo de lucro para el autocontrol de la industria del zumo de fruta que emite una Guía De Buenas Prácticas que incluye algunas normas básicas sobre el uso exclusivo de las cisternas de alimentación, la limpieza de las mismas y la aptitud alimentaria de todos los equipos que entren en contacto con el zumo. Además de ello, incluye una serie de requisitos para ofrecer su sello de calidad para garantizar el cumplimento de la ley y la realización de controles de acuerdo con el Codex Alimentarius y al Reglamento (CE) 852/2004.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *